lunes, 28 de febrero de 2022
viernes, 25 de febrero de 2022
jueves, 24 de febrero de 2022
martes, 22 de febrero de 2022
lunes, 21 de febrero de 2022
viernes, 18 de febrero de 2022
jueves, 17 de febrero de 2022
MAHATMA GANDHI Y EL PROFESOR
Cuando Mahatma Gandhi estudiaba Derecho en Londres, un profesor de apellido Peters le tenía mala voluntad… pero el alumno Gandhi nunca bajó la cabeza y eran muy comunes sus encuentros.
Un día Peters estaba almorzando en el comedor de la universidad y él venía con su bandeja y se sentó a su lado…
El profesor, muy altanero, le dice: "¡Estudiante Gandhi, Ud. no entiende!
Un puerco y un pájaro no se sientan a comer juntos". A lo que Gandhi le contestó: "Esté usted tranquilo, profesor, yo me voy volando", y se cambió de mesa… El profesor Peters se puso verde de rabia, porque entendió que el estudiante le había llamado puerco, decidió vengarse con el próximo examen…
Pero el alumno Gandhi respondió con brillantez a todas las preguntas del examen… Entonces el profesor le hizo la siguiente interpelación: "Gandhi, si Ud. va caminando por la calle y se encuentra con dos bolsas y dentro de ellas están la sabiduría y mucho dinero, ¿cuál de las dos se lleva?". Gandhi responde sin titubear: "¡Claro que el dinero, profesor!". El profesor sonriendo le dice: "Yo, en su lugar, hubiera agarrado la sabiduría, ¿no le parece?"… Gandhi responde: "Cada uno toma lo que no tiene profesor".
El profesor Peters, histérico ya, escribe en la hoja del examen "IDIOTA" y se la devuelve al joven Gandhi. Éste toma la hoja y se sienta… Al cabo de unos minutos se dirige al profesor y le dice: "Profesor Peters, usted me ha firmado la hoja, pero no me puso la nota…".
A veces la gente intenta dañarnos con ofensas que ni siquiera nos hemos ganado. Pero sólo nos daña el que puede y no el que quiere. Si permites que una ofensa te dañe, te dañará. Pero si no lo permites, la ofensa volverá al lugar de donde salió.
martes, 15 de febrero de 2022
martes, 8 de febrero de 2022
Sabias
Que?...
Los bebés pueden curar a sus madres en el vientre
lunes, 7 de febrero de 2022
Sabías
que?.... 🤔
No puedes hacerte cosquillas a ti mismo
Las cosquillas activan una parte del cerebro que se encarga de controlar los movimientos faciales, las reacciones vocales y las emocionales, según el articulo de VIX.
Aunque hayas intentado hacerte cosquillas a ti mismo, es algo imposible. Esto se debe a que el cerebro conoce tus intenciones, lo que anula el factor sorpresa que las produce.
viernes, 4 de febrero de 2022
Responsabilidad
La responsabilidad es un valor
aristocrático que entra en conflicto con la idea liberal de igualdad de
derechos porque la responsabilidad constituye un señalamiento del individuo que
adopta en cada persona una forma única e irreductible. Nietzsche
La
palabra responsabilidad proviene del latín responsum, que es una forma de ser
considerado sujeto de una deuda u obligación. Según la Real Academia Española
“es la capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y
aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente”.
La
responsabilidad es un valor del ser humano, el cual, le permite reflexionar,
orientar y valorar las consecuencias de sus actos. Una persona responsable
cumple con sus obligaciones y actividades que tiene a su cargo, tiene cuidado al
tomar sus decisiones y en sus acciones, de forma similar, se esfuerza día a día
para hacer las cosas bien, así también, son capaces de comprometerse y actuar
de forma correcta.
A
través de la responsabilidad, las personas aprenden a comportarse de manera
correcta, el cual, permite que las otras personas puedan confiar en ellos, ya
que, demuestran una sinceridad y cumplimiento en sus compromisos, y esto,
genera confianza y tranquilidad a las otras personas.
jueves, 3 de febrero de 2022
Honestidad
La honestidad nos permite vivir en la
verdad.
La
palabra "honestidad" viene del latín honestidad y significa
"cualidad de decente, decoroso, razonable, honrado". La honestidad
hace referencia a la forma de ser y actuar del ser humano con rectitud,
decencia, dignidad, pudor, honradez y sinceridad en su vida cotidiana,
practicando la verdad y justicia en todo momento. De forma similar, ser honesto
significa ser sinceros en lo que decimos y hacemos ante las situaciones, no teniendo segundas intenciones en el trato con
las otras personas; no sacando ventaja de las posibles debilidades o
situaciones de inferioridad de otros individuos.
Sin
embargo, la honestidad juega dos papales importantes; la primera: es que
permite aumentar la confianza en nosotros mismos. La segunda: en ella
inspiramos y ganamos confianza de las personas que nos rodean, por ello se dice
que permite establecer lazos de confianza al interior de una comunidad para una
convivencia sana y justa en todos los ámbitos, tales como, familia, amigos,
escuela, etc.
Para
comprender más, te dejo el link del video Honestidad:
martes, 1 de febrero de 2022
«Nadie debe tener más respeto por los otros hombres que por sí mismo,
ni obrar mal ya lo sepan todos o nadie lo sepa, sino que debes tener por ti
mismo el mayor respeto e imponer a tu alma esta ley: no hacer lo que no se debe
hacer». Edición Diels. Frag. 264
La palabra respeto proviene del
latín respectus y significa “atención” o “consideración”. Este valor tiene
doble significado, puesto que en primer momento se refiere al respeto hacia uno
mismo, es decir, tener una actitud positiva hacia tu derecho de vivir y ser
feliz.
Así también, el respeto hacia los
demás, puesto que, le permite al individuo aceptar, apreciar, reconocer y valorar
aquellas cualidades y derechos de los demás. Asimismo, permite aceptar las
diferencias y a tolerar la forma de actuar, ser, vestir, opinar, las creencias
y cultura de las personas que lo rodean. Es decir, el respeto es el buen trato
que surge entre individuos.
No obstante, este valor cada día
va desvaneciendo, puesto que vemos como los niños y jóvenes van perdiendo el
respeto hacia sus padres y personas mayores, ya que, hemos notado como hijos
gritan y desobedecen a sus padres, como entran sin saludar o no ceden lugares,
inclusive, en los centros educativos, como alumnos ofenden a sus maestros y
directivos, como día a día avanza la violencia, menosprecio y discriminación entre
los individuos. (Por mencionar solo algunos)
Sin embargo, no solo se ha
perdido el respeto hacia las personas, animales, naturaleza. Por ello, es
fundamental ir interiorizando los valores en los niños para ir mejorando la
sociedad.
Entrevista
convertido by Itati Anahi Cardenas Vasquez
-
Según García (1998), "valor es aquello que hace a una cosa digna de ser apreciada, deseada y buscada; son, por tanto, ideales que siemp...
-
Conjunto de Diapositivas creado por Karen Lopez con GoConqr Mapa Mental creado con GoConqr por Karen Lopez Apuntes creados con GoCon...