viernes, 4 de febrero de 2022

 

Responsabilidad


La responsabilidad es un valor aristocrático que entra en conflicto con la idea liberal de igualdad de derechos porque la responsabilidad constituye un señalamiento del individuo que adopta en cada persona una forma única e irreductible. Nietzsche

La palabra responsabilidad proviene del latín responsum, que es una forma de ser considerado sujeto de una deuda u obligación. Según la Real Academia Española “es la capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente”.

La responsabilidad es un valor del ser humano, el cual, le permite reflexionar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos. Una persona responsable cumple con sus obligaciones y actividades que tiene a su cargo, tiene cuidado al tomar sus decisiones y en sus acciones, de forma similar, se esfuerza día a día para hacer las cosas bien, así también, son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta.

A través de la responsabilidad, las personas aprenden a comportarse de manera correcta, el cual, permite que las otras personas puedan confiar en ellos, ya que, demuestran una sinceridad y cumplimiento en sus compromisos, y esto, genera confianza y tranquilidad a las otras personas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrevista

convertido by Itati Anahi Cardenas Vasquez